QUIPUX es un sistema de gestión documental. El sistema fue modificado a partir del sistema de gestión documental ORFEO, el cual utiliza tecnologías y estándares abiertos. La Subsecretaria de Informática efectuó modificaciones a la versión original adaptándolas a las necesidades de gestión documental de las entidades de la Administración Pública Central.
SITUACIÓN ACTUAL DE LA UNL
· Perdida de la documentación.
· Se requiere mantener en archivos físicos en cada dependencia.
· Consecuente utilización del papel.
· Altos tiempos en la entrega de documentos.
· Dependencia total del tramitador.
Entre las principales ventajas citamos las siguientes:
- Ahorro de espacio físico para almacenamiento de documentos
- Disminución del riesgo de la perdidas por incendios, robos, inundaciones, otros.
- Conservación intacta de los documentos a lo largo del tiempo.
- Acceso inmediato a los documentos independientemente del lugar geográfico
- Búsqueda de documentos definiendo criterios de acceso de forma flexible y fácil
- Consulta simultanea de varios lectores
- Reproducción y envío de documentos obviando el traslado físico
- Inviolabilidad de la información a través de mecanismos de seguridad digital
- Minimización de tiempos de distribución y consulta
- Ahorro de recursos físicos y económicos para gestionar los documentos
- Disminución de impresión de documentos
- Apoyo a la conservación del ambiente
REQUERIMIENTOS :
- Procesador de 2 Ghz.
- Memoria RAM de 1 GB.
- Mozilla Firefox 3 o superior.
- 600 Mb libres en disco duro.
- Scanner (opcional para digitalización de documentos de entrada).
- Expositor:
No hay comentarios:
Publicar un comentario