Escrito por: Carlos Andres el 21 de febrero del 2011
El profesor Raúl Rojas y su equipo de investigadores, todos integrantes de la Universidad Libre de Berlín han desarrollado un dispositivo que utiliza una interfaz cerebro-computador para dirigir su vehículo. Este proyecto se llama Braindriver y esta compuesto por un lector de ondas cerebrales Emotiv EPOC junto un software diseñado para actuar con patrones específicos necesarios para conducir un vehículo, como girar a la izquierda, girar a la derecha, acelerar y frenar.
Los diseñadores de este proyecto después de mostrar el vídeo han advertido que BrainDriver todavía esta en desarrollo y todavía no esta listo para usarlo en la calle, pero dicen que las interfaces hombre-máquina del futuro tienen un enorme potencial para mejorar la conducción, especialmente en combinación con vehículos autónomos.
En la actualidad el profesor y su grupo de investigación se encuentra perfeccionando esta tecnología para crear vehículos autónomos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario